.Contacto: Tel. +57 3053435125fungaviotas@yahoo.es
Síguenos…
SERVICIOS
Necesitas ayuda?
Te Escuchamos.
Actuamos específicamente en promoción y prevención. Contribuimos en la recuperación trabajando conjuntamente para devolver a la persona, su familia y la sociedad hombres nuevos con valores y principios, con nuevas fortalezas y capacidades para relacionarse e insertarse productivamente en la sociedad.
Promoción y Prevención en Etapa Escolar.
La Fundación Obra Socia Las Gaviotas, Apoya procesos en la prevención de adicciones, siendo fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. En esta labor también integra la labor docente. Las escuelas y colegios desempeñan un papel crucial en la promoción de estilos de vida saludables y en la prevención del uso indebido de sustancias y otras adicciones.
Promoción en Empresas y Organizaciones.
Apoyamos Empresas e instituciones comprometidas con sus colaboradores y empleados, buscando cumplir con lo estipulado en el Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, disminuyendo riesgos psicosociales, a través de charlas, talleres y programas.
Rehabilitación Productiva Para la Vida en Sobriedad.
Cursos: Sistemas, Electricidad Panadería, Marroquinería.
La vida en sobriedad y el trabajo dignifican al hombre! Impulsándolo a conseguir metas claras, volando alto en la vida, sirviendo a su familia y la sociedad. La Fundación impulsa el desarrollo de habilidades laborales en temáticas específicas para que lo egresados puedan impulsar de mejor manera sus proyectos de vida.
Por la Esperanza Hecha Vida Nueva.
Modelo Integral Clínico - Comunitario. Para la Promoción, Prevención, Tratamiento, Rehabilitación Social y Productiva.
Dirigida por la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, Comunidad fundada el 29 de noviembre de 1633. Ver mas.
Equipo Clinico y profesionales de apoyo.
Egresados que han pasado, vivido y convivido el proceso de Recuperación Desarrollando habilidades para la vida en comunidad.
Espacios Abiertos y Contacto con la Naturaleza...
Promoción, Prevención, Habilidades para la vida y el trabajo
La fundación enfoca la Promoción en la temática de adiciones, para la recuperación personas adoptando un enfoque Integral. Algunas estrategias incluyen:
Campañas de concienciación positiva: Enfoque en la Edad Escolar, universitaria, familiar y empresarial. La fundación desarrolla campañas de concienciación; Talleres y Conferencias, que enfatizan los beneficios de Anticiparse a la problemática, estrategias de recuperación concienciación para una vida libre de adicciones. Estas campañas resaltan los aspectos positivos del cambio y la sobriedad.
Creación de Alianzas y comunidades de apoyo: La fundación facilita la creación de comunidades de apoyo, trabaja de la mano con Escuelas, Colegios, instituciones y empresas, donde las personas pueden conectarse, compartir experiencias y encontrar aliento mutuo. Estas comunidades brindan un entorno seguro y solidario libre de acciones.
Acceso a servicios integrales: La fundación garantiza que las personas en recuperación tengan acceso a una amplia gama de recursos, servicios, cursos integrales que apoyen su proceso de recuperación. Esto puede incluir terapia individual y grupal, programas de tratamiento residencial, asesoramiento legal y de orientación para el empleo, entre otros.
Educación y sensibilización: La fundación ofrece programas educativos y actividades que ayudan a sensibilizar a las personas sobre los riesgos y consecuencias de las adicciones. Estas actividades pueden incluir charlas, talleres, campañas en redes sociales y eventos comunitarios.
Servicios Humanizados de Profesionales Clínicos. que ayudan a las personas a prevenir y superar las adicciones. Esto puede incluir servicios de asesoramiento, grupos de apoyo, Talleres para la escuela y la familia.
Enfoque inclusivo y personalizado: La fundación reconoce que cada individuo es único y puede necesitar un enfoque personalizado para la prevención de adicciones. Por lo tanto, ofrece programas y servicios que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona, teniendo en cuenta factores como la edad, el género, el entorno socioeconómico y las circunstancias personales.
Promoción de estilos de vida saludables y alternativas positivas: La fundación promueve la adopción de estilos de vida saludables y actividades alternativas positivas que ayuden a las personas a mantenerse alejadas de las adicciones. Esto puede incluir la promoción del deporte, el arte, la música, el voluntariado y otras actividades recreativas y sociales.
Habilidades para la vida en sociedad y la Vida Productiva.
¡Estrategia “Cambiar para Mejorar”! Recuperación a través de estrategias que enfatizan la positividad, la comunidad, el apoyo personalizado y el reconocimiento de logros para la vida Productiva. Enfoque que busca inspirar y motivar a las personas con adicciones a embarcarse en el camino hacia la recuperación y la transformación personal.
Programas de mentoría, apoyo personalizado y Cursos Específicos. La fundación ofrece programas de mentoría y apoyo personalizado donde personas en recuperación pueden recibir orientación de quienes han superado adicciones similares. Esta relación de mentoría proporciona apoyo emocional, consejos prácticos y modelos a seguir para el éxito en la recuperación.
Desarrollo de habilidades ara la vida en sociedad y para la vida productiva. Muchas personas egresadas dan testimonio del éxito de nuestros procesos de rehabilitación, inspirando y motivando a otros a buscar ayuda y adoptar comportamientos saludables.